OPOSICIONES AL CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL
En Salesas Instituto te preparamos para que superes con éxito los exámenes de OPOSICIONES AL CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL y poder desarrollarte profesionalmente como estos funcionarios/as de Carrera que prestan sus servicios en Juzgados, Tribunales, Fiscalías y otros órganos de la Administración de Justicia.
Podrás trabajar como profesional que tiene carácter de Agente de la Autoridad cuando actúe como Policía Judicial, bajo la dependencia del Juez, Tribunal o Jefe del Organismo en el que se integre en las diligencias a las que asista personalmente. Los requisitos son:
- Ser español, mayor de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación.
- Hallarse en posesión del título de Graduado en ESO o equivalente y estar en condiciones de obtenerlo en la fecha de publicación de la convocatoria.
- No haber sido condenado ni estar procesado o inculpado por delito doloso, a menos que hubiera obtenido la rehabilitación o hubiera recaído en la causa acto de sobreseimiento.
- No hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
- No haber sido separado mediante procedimiento disciplinario de un Cuerpo del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Administraciones Locales, ni suspendido para el ejercicio de funciones públicas, en vía disciplinaria o judicial, salvo que hubiera sido debidamente rehabilitado.
- No padecer defecto físico o enfermedad que le incapacite para el desempeño del cargo.
PROGRAMA
LEGISLACIÓN NACIONAL Y EUROPEA
- La Constitución Española de 1978
- El Tribunal Constitucional
- La Corona
- Las Cortes
- El Gobierno
- La Administración
- La Organización Territorial del Estado
- Las Comunidades Autónomas
- El Poder Judicial
- La Configuración de la Unión Europea
- Los Derechos Humanos
Examen de evaluación 1
ORGANIZACIÓN JUDICIAL
- El Tribunal Supremo. Organización y Competencias.
- La Audiencia Nacional. Organización y Competencias.
- Tribunales Superiores de Justicia. Audiencias Provinciales. Organización y competencias.
- Los Órganos Jurisdiccionales.
- El Secretario de la Administración de Justicia.
- Médicos forenses, Oficiales y Auxiliares.
- Agentes de la Administración de Justicia.
- Residencia, vacaciones, permisos y licencias. Sustituciones. Situaciones administrativas de los Auxiliares de la Administración de Justicia. Servicio activo, servicios especiales, excedencia. Pérdida de la condición de Auxiliar de la Administración de Justicia. Suspensión. Jubilación.
- Régimen disciplinario. Faltas: Sus clases. Sanciones. Autoridades que pueden imponerlas. Tramitación del expediente. Recursos que pueden ejercitarse contra la imposición de correcciones disciplinarias. Reingreso al servicio activo de los que hubieran sido separados.
- El sindicato en la Constitución Española. Elecciones sindicales según la Ley de Órganos de Representación. El derecho a la huelga.
Examen de Evaluación 3
PROCEDIMIENTO JUDICIAL
- La Jurisdicción Voluntaria.
- El Proceso civil de Declaración.
- El Proceso civil de Ejecución.
- El Proceso Penal.
- El Proceso Contencioso-Administrativo.
- El Proceso Laboral.
Examen de evaluación 4
- Actos Procesales del juez y secretario.
- Actos de Comunicación con otros Tribunales y Autoridades.
- Actos de Comunicación a las partes: Formas y Plazos.
- El Registro Civil.
- Actas del Registro Civil.
- Los Recursos.
- Igualdad de Oportunidades Hombres-Mujeres
- Diligencias.
Examen de evaluación 6
- Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Administración de Justicia
La oposición constará de los siguientes ejercicios:
Primer Ejercicio
Primera Prueba: De carácter teórico, escrita y eliminatoria, consistirá en contestar un cuestionario de preguntas de tipo test sobre materia del programa.
Segunda Prueba: Escrita, consistirá en contestar un test psicotécnico de aptitud que constará de los siguientes factores: Inteligencia General, comprensión de órdenes sencillas, organización y método, atención y dotes perceptivas.
Segundo Ejercicio
De carácter práctico, escrito y eliminatorio, consiste en la contestación a un cuestionario de 50 preguntas, con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una es correcta y referidas a dos casos prácticos de diligencia judicial propuestos por el Tribunal.
Tercer Ejercicio
De carácter optativo, a realizar por los aspirantes que hayan obtenido plaza en oposición y concurran por ámbito territorial de Comunidad Autónoma con lengua oficial propia y lo hubieran solicitado en la instancia de participación.
NUESTROS CURSOS DE TEMÁTICA JUDICIAL
Perito Judicial Criminalístico
Perito Judicial en Tanatopraxia y Tanatoestética
Técnico Auxiliar de Instituciones Penitenciarias
Cuerpo de Auxilio Judicial
Agente de la Hacienda Pública
Auxiliar de Bibliotecas y Archivos