PERITO JUDICIAL EN TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA
La formación de PERITO JUDICIAL EN TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA te capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Tanatopraxia y Tanatoestética en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena, además de conocer los diferentes tipos de Peritaje que podemos encontrarnos.
Al finalizar el curso podrás ejercer como perito, o bien nombrado judicialmente o bien propuesto por una o ambas partes, para ejercer la misma influencia en el juicio.
PROGRAMA
Peritación y tasación
- Delimitación de los términos peritaje y tasación
- La peritación
- La tasación pericial
Normativa básica nacional
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
- Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
Las pruebas judiciales y extrajudiciales
- Concepto de prueba
- Medios de prueba
- Clases de pruebas
- Principales ámbitos de actuación
- Momento en que se solicita la prueba pericial
- Práctica de la prueba
Los peritos
- Concepto
- Clases de perito judicial
- Procedimiento para la designación de peritos
- Condiciones que debe reunir un perito
- Control de la imparcialidad de peritos
- Honorarios de los peritos
El reconocimiento pericial
- El reconocimiento pericial
- El examen pericial
- Los dictámenes e informes periciales judiciales
- Valoración de la prueba pericial
- Actuación de los peritos en el juicio o vista
Legislación referente a la práctica de la profesión en los tribunales
- Funcionamiento y legislación
- El código deontológico del Perito Judicial
La responsabilidad
- La responsabilidad
- Distintos tipos de responsabilidad
- El seguro de responsabilidad civil
Elaboración del dictamen pericial
- Características generales y estructura básica
- Las exigencias del dictamen pericial
- Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
Valoración de la prueba pericial
- Valoración de la prueba judicial
- Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
Peritaciones
- La peritación médico-legal
- Peritaciones psicológicas
- Peritajes informáticos
- Peritaciones inmobiliarias
TANATOPRAXIA Y TANATOESTÉTICA
Introducción a la tanatopraxia y tanatoestética
- Introducción
- Historia del embalsamamiento
- El maquillaje funerario en la historia
- La muerte
- El duelo
Alteraciones postmortem
- Fenómenos Cadavéricos
- Fenómenos Conservadores
Nociones básicas de anatomía y fisiología
- El Sistema Óseo
- El Sistema Muscular
- El Sistema Nervioso
- El Sistema Respiratorio
- El Sistema Digestivo
- El Sistema Circulatorio
La práctica de la tanatopraxia
- Pasos previos
- Técnicas de conservación
- Productos y fórmulas
- Los materiales
Las suturas
- Introducción
- Técnicas de anudado
- Suturas quirúrgicas
Presentación del cadáver
- Recogida y recepción del cadáver
- Colocación del cadáver
- Trabajo con el cadáver
- Hidratación de tejidos, masajes y eliminación de livideces
- Ruptura de la rigidez
- Técnicas de vestido y amortajado del cadáver
- Posición del cadáver
- Situaciones y casos especiales
- Materiales, útiles y equipos
Maquillaje funerario y modelaje cosmetológico
- El color y sus atributos
- Teoría del color
- El círculo cromático y sus familias
- Centros de interés estético del rostro
- Técnicas de maquillaje para cadáver
- Técnicas de camuflaje cosmético
- El pan stick
- Técnicas básicas de restauración menor
- Materiales, útiles y productos
- Procedimientos y técnicas de utilización de los diferentes productos
Exposición del cadáver
- Enferetrado del cadáver
- Condiciones de exposición ambientales
- Condiciones no ambientales del cadáver
- Lugares de exposición del cadáver
Prevención de riesgos laborales
- Conceptos básicos en prevención de Riesgos Laborales
- Los riesgos profesionales
- Riesgos laborales en el campo específico de la tanatopraxia y tanatoestética
Bioseguridad
- Los microorganismos
- Enfermedades contagiosas
- Principios de la Bioseguridad
- Normas de bioseguridad
- Precauciones generales
- Medidas especiales para el contacto con sangre y fluidos corporales
- Medidas especiales para el manejo de elementos con sangre y otros fluidos corporales
La psicología en el sector funerario
- Introducción
- El apoyo psicológico dentro del sector funerario
- La motivación
- Frustración y conflicto
- Salud mental y psicoterapia
Gestión funeraria
- Documentación funeraria
- Código deontológico y ético del tanatoestético
- MÓDULO 2. ANEXO COMPLEMENTARIO TANATOESTÉTICA
- Cómo calcular el tiempo aproximado del fallecimiento
- Todo sobre salas de autopsia
- Protocolos y ritos funerarios
- Ecofunerales
- Estudios sobre los servicios funerarios en España 2010
- Material sobre el sector funerario en España
- Instalaciones de refrigeración en tanatorios 2008
- MÓDULO 3. ANEXO COMPLEMENTARIO TANATOPRAXIA
- Marketing funerario
- Economía funeraria
- Los servicios funerarios integrales en España
- Reglamento de policía sanitaria-mortuoria de Andalucía
- Gestión e instalación de tanatorios dentro de núcleos urbanos
- Legislación de cementerios y tanatorios en España
- Legislación de sanidad mortuoria en España
Legislación nacional aplicable al sector del peritaje
NUESTROS CURSOS DE TEMÁTICA JUDICIAL
Perito Judicial Criminalístico
Perito Judicial en Tanatopraxia y Tanatoestética
Técnico Auxiliar de Instituciones Penitenciarias
Cuerpo de Auxilio Judicial
Agente de la Hacienda Pública
Auxiliar de Bibliotecas y Archivos