AUXILIAR DE GERIATRÍA
Esta formación te prepara para detectar cualquier cambio tanto física como mentalmente en los ancianos encomendados y comunicar tus observaciones a un superior de servicio asistencial.
Estudiarás tanto desde una perspectiva sanitaria, técnicas de higiene, cuidados de heridas, aplicación de vendajes, etc. como en la gestión y administración general.
Tu trabajo lo realizarás en coordinación con otros profesionales, médicos, enfermeras, trabajadores sociales o terapeutas.
PROGRAMA
Organización de los recursos materiales, personal, orgánica y funcional
Funcionalidad hospitalaria
- Tipos de centros sanitarios en el sistema sanitario español
- Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
- Tipos de documento en el ámbito sanitario
- Vías de atención sanitaria al paciente
Organización y gestión hospitalaria
- Archivo de la documentación
- Gestión personal en la unidad/servicio
- Gestión de los recursos materiales
- Organización del almacén
- Formulación de pedidos
- La habitación hospitalaria
Cuidados básicos en geriatría:
Clasificación y cuidados básicos
- Principales clasificaciones de las necesidades
- Los cuidados básicos de enfermería o plan de cuidados integral de enfermería
Prevención de las infecciones
- La piel del anciano
- Epidemiológica, cadena epidemiológica y transmisión de infecciones
- Medidas para disminuir el riesgo de transmisión de infecciones
- La piel como órgano protector ante las infecciones
Medidas de higiene hospitalaria
- El saneamiento en el medio sanitario
- Limpieza y desinfección del material
- Etiquetado de productos químicos: símbolos de peligrosidad
- Residuos sanitarios. Concepto y clasificación
Cuidados básicos
- La higiene integral
- Eliminación urinaria e intestinal
- Eliminación intestinal
- Sondaje vesical
- Vendajes
- Drenajes
- Cuidados post-mortem
Sistema alimentario (I)
- El sistema gastrointestinal. La digestión de los alimentos
- Modificaciones del sistema gastrointestinal asociadas al proceso de envejecimiento
- Influencia de los hábitos alimenticios en los estados de salud
Sistema alimentario (II)
- Toxiinfección alimentaria y normas de manipulación de alimentos
- Nutrición enteral y nutrición parenteral
Tema_3. Cuidados terapéuticos
- Recogida y obtención de muestras biológicas:
- Recogida de productos biológicos para analizar
- Obtención de muestras de productos biológicos para analizar
Técnicas y procedimientos (I)
- Técnicas de asistencia en los cuidados de enfermería
- Movilización del paciente geriátrico
Técnicas y procedimientos (II)
- Medicamentos: presentación y administración
- Procedimientos de enfermería
- Preparación quirúrgica
Atención especializada:
Atención y asistencia en gerontología y geriatría
- Centros de atención y asistencia al anciano
- La gerontología
- La geriatría
Enfermedades y síndromes habituales:
Enfermedades
- Introducción
- Enfermedades osteoarticulares
- Hipertensión arterial
- Diabetes mellitus
- Los sentidos de la vista y del oído
- Temblor y parkinson
- Accidentes cerebrovasculares
- Depresión
- El síndrome confusional
- La demencia
Primeros Auxilios y Atención Sanitaria
Anatomía del cuerpo humano (I)
- Introducción.
- Aparato circulatorio.
- Aparato digestivo.
Anatomía del cuerpo humano (II)
- Aparato respiratorio.
- Sistemas
- Los sentidos.
Anatomía del cuerpo humano (III)
- Sistema muscular.
- Sistema nervioso.
- Sistema óseo.
Manual de primeros auxilios (I)
- Introducción.
- Principios generales.
- Asfixia.
- Lipotimia.
- Coma.
- Epilepsia.
- Insolación.
- Hemorragias.
- Heridas.
- Quemaduras.
- Lesiones por frío.
- Intoxicaciones.
Manual de primeros auxilios (II)
- Urgencias en Otorrinolaringología.
- Urgencias en oftalmología.
- Fracturas
- Esguince
- Rotura de ligamentos.
- Contusiones
- Luxación.
- Traumatismos craneales.
- Vendajes
- Traslado de accidentados.
Manual de primeros auxilios (III)
- Respiración cardiopulmonar.
- Botiquín de urgencias.
Caídas
- Introducción.
- Consecuencias de las caídas en el/la usuario/a
- ¿Por qué se caen?
- Evaluación del/la usuario/a con caídas.
- Tratamiento de las caídas en el/la usuario/a
Enfermedades habituales en gente de la tercera edad
- Introducción.
- Enfermedades osteoarticulares.
- Hipertensión arterial.
- Diabetes Mellitus.
- Los sentidos de la visto y del oído.
- Temblor y Parkinson.
- Accidentes cerebrovasculares.
- Depresión.
Síndromes (I)
- El síndrome confusional.
- La demencia.
Síndromes (II)
- Incontinencia urinaria.
Recogida de productos biológicos para el análisis
- Concepto y tipos de muestras de productos biológicos para analizar.
- Normas generales de actuación respecto a muestras de productos biológicos para analizar.
- Obtención de muestras de productos biológicos para analizar.
- Muestras de heces.
- Muestras de vómitos.
- Muestras de esputo.
Administración medicamentos
- Introducción.
- Factores que condicionan la absorción de fármacos.
- Tasa de disolución (compuestos sólidos).
- Estabilidad del fármaco.
- Formación de complejos.
- Adsorción.
Administración de medicamentos por Sonda Nasogástrica (I)
- Introducción.
Administración de medicamentos por Sonda Nasogástrica (II)
- Qué hacer en caso de obstrucción de la sonda.
Estado terminal
- Actitudes ante la muerte.
- Actitudes de la familia ante la muerte del anciano.
- Actitudes del anciano ante la muerte.
- Información al paciente terminal.
- Comunicación de información relevante al usuario terminal y a sus familiares.
- La relación con el usuario terminal y sus familiares.
- La muerte del anciano en el hogar.
- La pérdida de los seres queridos: el duelo.